Blog

¿Cómo solicitar la Pensión de viudedad? Requisitos, cuantías y cómo solicitarla

febrero 13, 2025

La pensión de viudedad es una prestación económica destinada a garantizar la estabilidad financiera de las personas que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho. Aunque suele asociarse a personas mayores, también puede solicitarse en otros casos, como en situaciones de incapacidad o cuando hay hijos en común.

En este artículo, te explicamos los requisitos, cuantías y pasos para solicitarla.

¿Quién puede solicitar la pensión de viudedad?

Para acceder a esta pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que varían según la relación con el fallecido:

🔹 Matrimonio: El cónyuge superviviente tiene derecho a la pensión si el fallecido estaba dado de alta en la Seguridad Social y cumplía los requisitos de cotización. También puede acceder si el fallecimiento fue por accidente o enfermedad común y el matrimonio duró al menos un año o hubo hijos en común.
 🔹 Pareja de hecho: Se requiere que la pareja estuviera registrada oficialmente al menos dos años antes del fallecimiento y que la convivencia fuera de cinco años previos a la muerte. Además, es necesario cumplir con ciertos requisitos de dependencia económica.
 🔹 Divorciados y separados: En algunos casos, si la persona divorciada o separada tenía derecho a una pensión compensatoria, puede acceder a la pensión de viudedad.

Cuantía de la pensión de viudedad

El importe de la pensión suele ser del 52% de la base reguladora del fallecido, pero en ciertos casos puede aumentar al 70%, por ejemplo, si el beneficiario tiene cargas familiares y rentas limitadas.

Cómo solicitar la pensión de viudedad

  1. Reunir la documentación: DNI del solicitante, certificado de defunción, libro de familia o certificado de pareja de hecho, y documentos que acrediten el derecho a la pensión.
  2. Presentar la solicitud: Puede hacerse de forma presencial en la Seguridad Social, en un Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o de manera telemática a través de su sede electrónica
  3. Esperar la resolución: La Seguridad Social notificará la concesión o denegación de la pensión en un plazo aproximado de tres meses.

¿Es compatible la pensión de viudedad con otras prestaciones?

La pensión de viudedad es compatible con otras prestaciones, como la pensión de jubilación o incapacidad permanente, aunque existen límites de ingresos.

¿Puedo perder una pensión por viudedad?
 En algunos casos, si la persona viuda se casa de nuevo o inicia una nueva pareja de hecho, puede perder el derecho a la prestación, salvo excepciones en las que se mantiene si la nueva unidad de convivencia tiene ingresos reducidos.

Conclusión

La pensión de viudedad es una ayuda fundamental para muchas personas tras el fallecimiento de su pareja. Sin embargo, su tramitación puede generar dudas debido a los requisitos específicos y variaciones en la cuantía.

Si necesitas asesoramiento sobre tu caso, en Morales Asesores te ayudamos a gestionar la solicitud y asegurarte de recibir la prestación que te corresponde.

📞 Contáctanos y resuelve todas tus dudas.

Comparar listados

Comparar